Bolivia, Arce quiere militares custodiando recursos naturales. Presidente de Bolivia, Luis Arce, insta a militares a preservar los recursos naturales del país pensando en explotación de litio.
Bolivia Arce militares
El presidente de Bolivia, Luis Arce, instó este lunes a las Fuerzas Armadas a combatir el contrabando, asegurar el control fronterizo y, sobre todo, proteger los recursos naturales del país de apetitos externos.
“Las Fuerzas Armadas deben tener siempre presente que nuestros recursos naturales son la base de nuestro Modelo Económico Productivo Social Comunitario (MESCP)”, dijo el Presidente en su discurso por el 198 aniversario de la institución castrense.
La víspera, durante la conmemoración de los 198 años de la independencia boliviana, Arce llamó a unir esfuerzos para enfrentar “con sentido de Patria” el nuevo ataque externo a los recursos naturales, principalmente el litio”.
El Estado Plurinacional posee las mayores reservas del mundo con 23 millones de toneladas de este metal en los salares de Uyuni (21 millones), Coipasa (1,8 millones) y Pastos Grandes (200 mil toneladas).
Este recurso es fundamental en el contexto de un cambio de matriz energética hacia la electromovilidad a escala planetaria.
La jefa del Comando Sur de EE. UU., general Laura Richardson, y congresistas estadounidenses expresaron públicamente su ambición por la existencia de este mineral en Argentina, Bolivia y Chile, y criticaron el establecimiento de negocios soberanos con China.
Desfile militar
En su calidad de Capitán General de las Fuerzas Armadas, durante su intervención en un desfile militar realizado este lunes en Tarija, Arce evocó el cambio de rumbo dado a la República, para dar paso a un Estado Plurinacional.
Calificó que esta nueva estructura política incluye en igualdad de condiciones a todas las naciones que habitan el país y es el resultado de una larga rebelión indígena que resistió a los oligarcas, permitió la recuperación de los recursos naturales y abrió las puertas a la redistribución de la riqueza nacional con sus propio modelo económico.
También agregó que no se puede contar la historia del país sin la participación de las Fuerzas Armadas, principalmente durante los preparativos de la independencia de Bolivia. El dignatario también reafirmó que la soberanía, frente a potencias extranjeras que orquestaron masacres contra el pueblo boliviano, propició el nacimiento del Estado Plurinacional.
Las Fuerzas Armadas de Bolivia fueron fundadas el 7 de agosto de 1825, con la misión fundamental de defender y preservar la independencia nacional, la seguridad y la estabilidad del Estado.