Bolivia, Arce busca “diálogo sincero” con Chile por acceso al mar. Presidente de Bolivia, Luis Arce espera “diálogo sincero” con autoridades de Chile por histórico pedido sobre acceso soberano al mar.
Bolivia Arce Chile mar
Bolivia conmemoró la Batalla de Calama y el Día del Mar, acto a cargo del presidente Luis Arce. Estuvo presente el diálogo con Chile por salida al mar.
Durante un acto conmemorativo de la jornada en la capital La Paz, declaró que intensificará los esfuerzos para obtener el acceso soberano de Bolivia al Océano Pacífico, derecho al que dijo que nunca renunciará.
Bolivia perdió su acceso marítimo y se convirtió en un país sin salida al mar durante la Guerra del Pacífico, librada entre Chile y una alianza boliviano-peruana entre 1879 y 1884.
La Batalla de Calama fue la primera batalla de la guerra. El 23 de marzo de 1879, el ejército chileno, respaldado por el Imperio Británico, invadió Bolivia y tomó posesión de las regiones costeras de Antofagasta y Calama.
La invasión de Bolivia fue en respuesta a la medida del gobierno boliviano de aumentar los impuestos a las empresas mineras conjuntas de Chile y Gran Bretaña. Cuando las empresas se negaron a pagar el nuevo impuesto, Bolivia pasó a nacionalizar las minas. En respuesta, Chile declaró la guerra a Bolivia, que duró cinco años con un número de muertos de hasta 18.000 bolivianos. En 1904, Bolivia cedió oficialmente sus territorios costeros a Chile.
Relación marítima
Durante la conmemoración el presidente Arce recordó a los héroes que dieron su vida por la patria, y lamentó la “[mutilación]” de la “relación directa y ancestral” de los bolivianos con el mar.
Arce hizo un llamado a “las mujeres y los hombres bolivianos a aprender de las lecciones del pasado, que nos enseñan que ningún recurso natural está a salvo de las angustias depredadoras del capitalismo y de los intereses foráneos, ni entonces ni ahora”.
El presidente Arce también llamó a su homólogo chileno Gabriel Boric a iniciar “una nueva etapa de relaciones bilaterales que nos permita tener un diálogo franco, sincero”.