Bolivia, aniversario de Entel saludado por el presidente Arce

2
11

Bolivia, aniversario de Entel saludado por el presidente Arce. El presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo llegar salutación por el 57 aniversario de Entel destacando telecomunicaciones con inclusión social.

Bolivia Entel aniversario

La empresa de telecomunicaciones Entel cumplió 57 años, un aniversario que el presidente de Bolivia Luis Arce.

Más importante es reparar en los planes de la compañía: anunció la instalación de 700 estaciones base para 2023 para expandir sus servicios de telefonía e internet.

La estatal cerrará el año con 10.200 radiobases, frente a las 9.432 que registraba al cierre de 2021.

La idea para 2023 es instalar 200 unidades en lugares donde actualmente no hay servicios, según la agencia estatal de información ABI.

Entel ha estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de servicios móviles en áreas con poca o ninguna conectividad.

Zonas rurales

Al cierre de abril de 2022, la empresa tenía el 62% de sus estaciones base instaladas en zonas urbanas, mientras que el resto estaba en zonas rurales, según los últimos datos de rendición de cuentas de Entel.

El sólido crecimiento de la empresa estatal en las zonas rurales se debe, en parte, a su participación en el programa nacional de inclusión social Prontis, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que en sus dos primeras fases (entre 2016 y 2020 ) incluyó la instalación de 806 estaciones base para telefonía móvil y datos.

La Fase 3, que se completó en un 65% en abril, contempla la instalación de 103 radiobases, que beneficiarán a 103 municipios con poblaciones entre 50 y 2.000 habitantes. El proyecto, por un valor de 251 millones de bolivianos ($35,3 millones), comenzó en noviembre de 2020 y se completará en marzo de 2023.

Telefonía móvil

Algunas de las inversiones realizadas en 2022 por Entel en telefonía móvil incluyen 7 millones de bolivianos para la instalación de dos estaciones base de radio en Uyaca, San Juan del Rosario y Cuevas, en el departamento de Santa Cruz; 7 millones para el departamento de Cochabamba; 4 millones para el departamento de Potosí y otros 4 millones para el departamento de Oruro.

Se estima un costo aproximado de 2,4 millones de bolivianos por radiobase.

La cuarta fase del proyecto Prontis prevé la instalación de 220 unidades, con una inversión de 499 millones de bolivianos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here