Bolivia, alerta de tos ferina en el país. En Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes informó sobre casos de tos ferina en el país, emitiendo alerta y concientizando sobre los cuidados para la salud pública.
Bolivia tos ferina alerta
En Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes informó el 21 de noviembre de 2022 que 8 personas que padecían tos ferina se han curado y que 21 casos siguen activos en todo el territorio, 19 de los cuales son menores de 5 años.
Durante la semana epidemiológica 44 [30 de octubre al 5 de noviembre de 2022] se registraron 4 casos de tos ferina, todos en el departamento de Santa Cruz.
En el informe de la Semana 45 [del 6 al 12 de noviembre de 2022], el número aumentó a un total de 20.
En el reporte de la semana epidemiológica 46 [del 13 al 19 de noviembre de 2022], el indicador ascendió a 27 casos, es decir, 7 adicionales, 25 en Santa Cruz, 1 en El Alto (La Paz) y 1 en Oruro.
Efectos y síntomas
La tos ferina es una infección bacteriana altamente contagiosa causada por una bacteria, Bordetella pertussis. Sigue siendo una enfermedad endémica en todos los países, de ahí la importancia de una alta cobertura de vacunación para proteger a los lactantes de las formas graves de esta enfermedad.
En Francia, las vacunas disponibles son todas vacunas acelulares y contienen sales de aluminio utilizadas como adyuvante para mejorar la respuesta inmune. Se diferencian según su composición antigénica, correspondiendo los antígenos enumerados a continuación a proteínas que también son factores de virulencia de la bacteria:
Dos antígenos de tos ferina (toxoide de tos ferina y hemaglutinina filamentosa): Tetravac acelular, Pentavac y Hexyon; tres antígenos de tos ferina (toxoide de tos ferina, hemaglutinina filamentosa y pertactina): Boostrixtetra, Infanrix hexa, Infanrixquinta e Infanrixtetra; cinco antígenos de la tos ferina (toxoide pertussis, hemaglutinina filamentosa, pertactina, fimbrias tipo 2 y 3): Repevax y Vaxelis.