Bolivery, cómo funciona el delivery de hojas de coca. Michael Méndez es el emprendedor. Tiene 29 años de edad. Y se inspiró en esta idea como negocio tras quedarse sin provisiones una noche.
Bolivery
La empresa marca tendencia en el mercado de venta de hojas de coca. Bolivery implementó un servicio de entrega diurna y nocturna de hojas de coca a domicilio, aprovechando la costumbre de mascarla.
El empresario boliviano contó que desde hace tres meses se entregó coca en todos los barrios de Santa Cruz, incluso en los más residenciales. El producto es consumido sin distinción de clases sociales.
Bolivery ofrece paquetes de dos y cuatro onzas de coca previamente machucada e impregnada con bicarbonato y/o estevia, un edulcorante para mitigar el amargor a la planta. También vende coca «sin palo” (es decir, sin peciolos), que es la más cara. El precio es 20 bolivianos la machucada y 30 bolivianos la sin palo. Y por el servicio de entrega solo se aumenta el precio cuando el pedido viene de los sectores más alejados de la ciudad.
En concreto, la entrega es gratuita hasta el “quinto anillo” de la ciudad, que equivale al núcleo urbano. Santa Cruz tiene 14 “anillos” (barrios), pero su actividad económica se circunscribe a los cinco primeros. Si hay un pedido desde un lugar más lejano, se cobra una tarifa negociada según la distancia. Normalmente, 5 bolivianos, pero puede ser más. Hasta ahora, dice Méndez, ha sido un negocio floreciente.
Bolivia pacta acuerdo con la Unión Europea para erradicar cultivos de coca