Bitcoin y Ether, fuerte caída abre interrogantes. Fuerte caída de Bitcoin y Ether sirve para recordar que ganancias recientes y estabilidad en precios de los tokens criptográficos no representan nueva era de volatilidad.
Bitcoin Ether caída
Las tensiones en Europa se intensifican, con ramificaciones potenciales para los activos digitales. Mientras, la fortaleza renovada del dólar estadounidense concuerda con el reciente retroceso de Bitcoin.
Se anticipa otra forma de endurecimiento de la Fed se acelerará en septiembre, cuando los analistas consideran que las ganancias descomunales de Ether antes de la fusión lo dejan algo vulnerable.
La caída del 9% en los principales precios de los tokens el viernes destaca que el camino hacia la recuperación no será una línea recta hacia valoraciones más altas y condiciones de mercado más estables.
Hay varios factores que coincidieron con el retroceso en los precios de las criptomonedas. Los datos económicos recientes, así como las acciones y la orientación de los funcionarios de los bancos centrales mundiales, subrayan la idea de que se producirá un endurecimiento adicional de las políticas.
Inflación
El viernes, Alemania informó que su índice de precios al productor (PPI, por sus siglas en inglés) aumentó a 37,2% en julio, el mayor aumento desde que comenzaron los registros actuales en 1949. Alemania es la economía más grande de la Eurozona y su desempeño tiende a marcar el ritmo para el resto del bloque de países de la zona del euro.
Los datos de inflación subrayan la necesidad de una política monetaria más estricta. Pero los mercados también reconocen que las agresivas subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) aumentarían el riesgo de instigar una recesión en la zona del euro.
Alternativamente, un menor endurecimiento del BCE podría permitir que la inflación persista en niveles más altos y, a su vez, pesar sobre el crecimiento económico a través de la reducción del poder adquisitivo de los consumidores y las empresas.
En resumen, Europa se encuentra en una posición difícil. Y esas preocupaciones también llamarán la atención sobre el PMI de la zona euro, que se publicará la próxima semana, ya que se utiliza como indicador del crecimiento económico futuro.
Criptomercados
Las tasas de interés más altas aumentan las tasas de descuento/financiación para los inversores, lo que tiende a generar obstáculos para los activos financieros, incluidas las criptomonedas.
En segundo lugar, un crecimiento económico más débil en la eurozona tendrá un efecto dominó negativo en el crecimiento global, un desarrollo típicamente asociado con rendimientos de inversión más bajos (a diferencia de lo que sería el caso en un entorno de mayor crecimiento), que también es probable que se sienta en el activo digital.
Dólares
El dólar también se está beneficiando de las continuas expectativas de endurecimiento adicional por parte de la Reserva Federal. La semana pasada, una serie de funcionarios de la Fed subrayaron la idea de que la inflación sigue siendo demasiado alta y que se necesitarán aumentos de tasas adicionales para frenar la demanda y, en última instancia, ayudar a controlar la inflación.