Banco Mercantil Santa Cruz, estrategias para ser líder de la banca en Bolivia. En 2017 alcanzó un hito de más de 5 mil millones en activos y lideró la industria bancaria local. Tanto en ingresos netos como en crecimiento de activos.
Banco Mercantil Santa Cruz
A pesar de la multitud de desafíos que surgieron en el sector bancario del país en los últimos 12 meses, Banco Mercantil Santa Cruz continúa floreciendo. Si bien la economía de Bolivia se expandió a un ritmo notable durante el año pasado, el ritmo de crecimiento del sistema financiero fue más lento que en años anteriores.
A lo largo de su historia, BMSC ha proporcionado servicios financieros de calidad. Se desempeñó bien en las últimas décadas al combinar su cultura centrada en el riesgo con un apetito agresivo por el crecimiento en el país. En 2017 completó la adquisición de Banco PyME Los Andes Procredit para continuar diversificando su cartera de riesgo y prestar un mejor servicio al sector Pyme. Hoy, BMSC es el banco más grande del país y disfruta de una exitosa historia de clientes satisfechos.
BMSC ha dedicado importantes recursos a mejorar las experiencias de los clientes de sus productos y servicios, además de crear una solución a medida para los clientes. El producto estrella, la cuenta de Super Makro, ha tenido un desempeño sobresaliente en el mercado, lo que incluso ha llevado a los competidores a replicarlo.
Además de las características tradicionales, el producto ofrece una tasa de interés competitiva y el beneficio de los sorteos de premios en efectivo semanales.
Además, hemos desarrollado una nueva marca dirigida a las generaciones más jóvenes, llamada Banx. Después de dos años Banx es muy activo en las escuelas secundarias y universidades como resultado de las promociones y campañas, pero la mayor parte del negocio se realiza con clientes en rango de edad objetivo entre 26 y 35 años.
BMSC está comprometido con el pueblo de Bolivia, y para este fin, ha promovido el crecimiento en préstamos de vivienda social y préstamos del sector productivo. Estos préstamos les permiten a las familias alcanzar el sueño de ser dueños de una casa y contribuir al crecimiento de sus negocios.
El banco también apoya los esfuerzos para desarrollar un sistema financiero más inclusivo. Fue el primer banco en otorgar préstamos con un financiamiento del 100 por ciento para viviendas sociales, un producto que permitió que una gran parte de la población boliviana accediera a su primer hogar.
Para reforzar a los pequeños productores del país, que en muchos casos no tienen la oportunidad de acceder al financiamiento tradicional, BMSC ha creado una unidad para analizar específicamente los préstamos estructurados. Este producto permite al pequeño productor, con la ayuda de una gran empresa, acceder a préstamos que antes eran impensables.
Estrategia digital
La aplicación de banca móvil BMSC permite a los clientes realizar consultas y transacciones financieras desde sus teléfonos móviles. La aplicación se ha vuelto más popular en el último año a medida que se han lanzado más mejoras operativas, como el reconocimiento facial y de huellas digitales.
El banco también trabaja para actualizar su sistema bancario central, proyecto que comenzó en 2015. El proyecto dará a BMSC un sistema central de clase mundial y le permitirá ser más competitivo en el mercado
Sin embargo, el logro más importante en 2017 fue la adquisición de Banco PyMe Los Andes Procredit. Este fue el acuerdo más significativo que se llevó a cabo en el país en los últimos 10 años. En diciembre de 2016, BMSC adquirió el 100 por ciento de las acciones de la compañía y la integración se completó en agosto de 2017.
Luego de esta transacción, BMSC consolidó su posición en el mercado como el banco más grande del país.