Banco Central de Bolivia, qué pasa con las reservas de oro. Ex gobernador de Bolivia califica de «tontería» la solicitud de auditoría de la oposición para verificar el estado de las reservas de oro en el Banco Central.
Bolivia reservas oro
Ex exgobernador del Banco Central de Bolivia criticó una convocatoria realizada por 10 políticos de la oposición para inspeccionar las reservas de oro en sus bóvedas.
Los legisladores enviaron su solicitud al Banco Central de Bolivia (BCB) a finales de agosto.
El banco central respondió el 1 de septiembre, diciendo que tenía que llegar una respuesta formal del Ministerio de Hacienda. Juan Antonio Morales, gobernador del BCB de 1995 a 2006, pero adelantó que la solicitud es “una tontería”.
Un grupo de legisladores bolivianos solicitó al banco central que les permita inspeccionar físicamente el oro que se encuentra en las reservas de la institución.
La iniciativa es parte de un debate continuo sobre los cambios en la gestión de las reservas de oro del país establecidos en un proyecto de ley. Se dice que la ley permite que el Banco Central de Bolivia (BCB) garantice las reservas de oro sin solicitar el permiso de la legislatura.
Sin embargo, el banco central lo negó en un comunicado de prensa del 31 de agosto.
Comibol
La minera estatal boliviana Comibol anunció que el banco central del país había firmado un contrato a tres años el 19 de mayo para comprarle oro. El acuerdo se produjo un día antes de que el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, anunciara que Bolivia establecerá un “negocio comercial de oro” encargado de absorber toneladas de oro que actualmente se exportan ilegalmente, informa la agencia de noticias EFE.