Aymaras del Titicaca construyen barco para navegar la Ruta de la Seda. Dominique Görlitz es arqueólogo experimental y fundador de la expedición marítima Abora IV.
Aymaras del Titicaca
Dominique Görlitz ha encomendado la tarea de construcción de la nueva versión del Abova IV a los aymaras que viven en el Titicaca. Con este barco es que quiere navegar en 2019 junto con su equipo la ruta marítima de la antigua «Ruta de la Seda del Norte».
La construcción del bote de caña prehistórico ha comenzado en Bolivia con la ayuda de los indios nativos. Reconocidos por sus virtudes manuales y técnicas.
Al principio hubo retrasos debido a fuertes inundaciones. Pero a mediados de julio, el «Indiana Jones» alemán fue cordialmente recibido por el ministro de Relaciones Exteriores boliviano, en La Paz. En su invitación, el orador dio una conferencia en la capital. En español, el científico habló sobre la influencia de la agricultura estadounidense antigua y sus cultivos como la papa, el tomate y el maíz, en el Nuevo Mundo. La audiencia estaba emocionada.
Después de su presentación, Dominique Görlitz y su equipo viajaron a la obra de construcción del ABora IV en Huatajata, en el lago Titicaca. De sus expediciones anteriores, Görlitz conoce las habilidades únicas de los indios aymaras para la construcción del bote de juncos.
Es que ya ayudaron al famoso arqueólogo experimental Thor Heyerdahl. Para la construcción del barco los lugareños atan paquetes y esteras de caña y ayudan a construir un andamio de madera para el aparejo. Görlitz ha planeado la embarcación con dos metros más de largo y también cabinas más grandes. Él quiere asegurarse de que todo su equipo esté protegido en caso de una tormenta.
En Bolivia, Dominique Görlitz quiere terminar las obras antes de fin de año. Las toneladas de componentes pesados se transportan a Rusia. Allí zarpará desde la ciudad portuaria de Sochi, cruzando el Mar Negro. Desde Estambul, el navegante extremo planea llevar el barco hacia el Mediterráneo, pasando por Dardanelles y la antigua Troya.
El objetivo de esta expedición es demostrar que esta ruta marítima ya fue recorrida hace 6 u 8 mil años, a pesar de los pasajes difíciles. Estas suposiciones se basan en hallazgos arqueológicos de este período y el espíritu aventurero de Dominique Görlitz.