Avioneta sale de Bolivia con media tonelada de cocaína y es descubierta en Brasil

0
197

La avioneta que despegó de Bolivia con 500 kilos de cocaína fue interceptada por la Fuerza Aérea Brasilera. Esto obligó a un aterrizaje forzado en el estado brasilero de Mato Grosso. El avión interceptado había salido de Bolivia y no poseía plan de vuelo. La acción forma parte de la Operación Ostium, que refuerza la vigilancia en el espacio aéreo de Brasil en las fronteras con Bolivia y Paraguay.

El avión con una carga de media tonelada de cocaína fue interceptado en el Distrito de Nova Fernandópolis, en el municipio de Barra do Bugres, a 169 km de Cuiabá. La aeronave PR-EBF había salido de Bolivia sin plan de vuelo.

De acuerdo con las fuerzas de seguridad de Brasil tres aeronaves de defensa aérea A-29 Super Tucano y un avión radar E-99 fueron usados para monitorear e interceptar la avioneta con semejante carga.

El piloto de la aeronave logró huir. De acuerdo a lo informado por la Policía Federal fue rescatado posiblemente por otros integrantes de la cuadrilla. El piloto de la FAB obligó al piloto de la aeronave cambiar la ruta y a que aterrizara en el aeródromo de Cuiabá, pero éste no obedeció.

Lucas Maikon Gusmão de Lima

Cuando la defensa aérea estaba a punto de dar un disparo de advertencia, el piloto aterrizó en un camino de tierra. Según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), el avión interceptado pertenece a Lucas Maikon Gusmão de Lima. Es una persona a la que en estos momentos están tratando de localizarlo.

La acción es una operación conjunta con la Policía Federal de Brasil y forma parte de la Operación Ostium. Este es un operativo que debe seguir hasta finales de 2018. La misión es reforzar la vigilancia en el espacio aéreo sobre la región de frontera de Brasil con Bolivia y Paraguay.

El objetivo es cohibir vuelos irregulares que puedan estar vinculados a crímenes como el narcotráfico, reduciendo a cero el índice de ilícitos, por medio aéreo, en una vasta área de frontera.

Los principales objetivos de la acción, que sigue hasta el final del año, son vuelos irregulares que puedan estar vinculados a crímenes, principalmente al narcotráfico.