Automóvil Club de Bolivia, capacitación en prevención y seguridad vial

Automóvil Club de Bolivia, capacitación en prevención y seguridad vial. Región IV de la FIA unió fuerzas con el Automóvil Club de Bolivia en sesiones de capacitación para fortalecer el conocimiento en prevención y seguridad vial

Automóvil Club Bolivia

La capacitación para fortalecer el conocimiento en soluciones de prevención y seguridad vial entre los instructores de manejo de las oficinas del Automóvil Club de Bolivia se hicieron en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

«La formación integral nos permite identificar factores de riesgo para la seguridad vial en cualquier ruta y clima, reducir la probabilidad de accidentes y generar conciencia sobre una conducción segura y responsable”, explica Pablo Daniel Azorín.

El primer día de capacitación se centró en la conducción defensiva de motocicletas. Su objetivo era ayudar a los instructores a adquirir las herramientas para anticipar lo que puede suceder durante la conducción y modificar los hábitos que pueden causar accidentes de tráfico.

La sesión teórica se centró en el mantenimiento preventivo, la ergonomía y el uso de elementos de seguridad mientras que la parte práctica de la formación se desarrolló en pista y consistió en trabajar la retención, las maniobras a baja velocidad, el manejo de la mirada y puntos fundamentales a enseñar a los nuevos conductores para que dominen este tipo de vehículos.

Vehículos 4×4

El segundo día, los alumnos trabajaron en conducción defensiva para vehículos 4×4. “Empezamos con la parte teórica y luego, ya en la parte práctica, nos sumergimos en terrenos complicados para poder vivir los desafíos de este tipo de conducción”, dijo Leandro Perillo.

El objetivo fue capacitar a instructores de camioneros que conducen en áreas suburbanas, agrícolas y de terreno difícil.

Se hizo énfasis en comprender las diferencias en mecánica, tracción en las cuatro ruedas, suspensiones, diferenciales, bloqueo de tracción, ángulos de ataque, de salida y de centro, en lo que se refiere a la operación de vehículos 4×4.

Con motivo de esta jornada de capacitación, el Automóvil Club de Bolivia reunió a diferentes actores como la policía urbana, la policía de tránsito, la ATT (autoridad encargada de la regulación y fiscalización de las telecomunicaciones y el transporte), Hidroeléctrica de Bolivia, Finning Bolivia (Representante de la CAT), Toyosa (Importadora de Toyota) y la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE).

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles