Asunción Fashion Week, vidriera de la moda de Paraguay. La edición Otoño/Invierno 2018 de Asunción Fashion Week celebra sus quince años. Se extiende hasta el 14 de mayo. Y suceden las últimas creaciones de más de 20 marcas del país. La industria registra año a año un crecimiento constante que se refleja en la cantidad de propuestas que se presentan. Y la comunidad de diseñadores despiertan el interés nacional e internacional.
El evento representa una oportunidad para la industria paraguaya. Se promueven numerosas actividades simultáneas. Y de esta forma se generan numerosos puestos de trabajo.
Asunción se Viste
Este año también vuelve Asunción se Viste, que nació con el objetivo de acercar la moda de manera libre y gratuita al público en emblemáticos escenarios de la ciudad. Allí los mejores diseñadores nacionales presentan sus últimas creaciones.
Desde su nacimiento en 2013 Asunción se viste, intervino en sitios icónicos de la ciudad para revitalizarlos, y ponerlos nuevamente en escena.
La principal zona elegida a lo largo de las distintas ediciones fue el microcentro.
La Estación del Ferrocarril, la Plaza Uruguaya y la iglesia de la Encarnación fueron en diferentes ocasiones escenario de este evento.
La organización de Asunción se Viste implica alrededor de cuatro meses de trabajo e involucra a 300 personas, aproximadamente. Desde la planificación hasta la ejecución, pasando por la selección del equipo, la labor creativa y la logística.
Dentro de este sostenido crecimiento de la industria de la moda y el diseño es importante destacar las acciones que viene llevando a cabo la marca Muã. Promueve la reinserción social y la humanización de las cárceles otorgando a este sector vulnerable la oportunidad de aprender un oficio y ser sostén de su familia.
La marca Muã realiza trabajos con cuatro penitenciarias del Paraguay (Tacumbú, Emboscada, Esperanza y Buen Pastor) que forman parte del programa de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia de Paraguay. Está ejecutado y administrado por la Fundación Princesa Diana y está siempre presente en las ediciones de Asunción Fashion Week para presentar sus colecciones.
Moda paraguaya en el exterior
El impacto de la moda y el diseño nacional también traspasa fronteras. En los últimos años las diseñadoras Ilse Jara y Emma Viedma han tenido la oportunidad de mostrar lo mejor de Paraguay al mundo a través de su participación en el Arab Fashion Week, New York Fashion Week y en el Feeric Fashion Week de Rumania.
Al mismo tiempo, de acuerdo a un informe que dio a conocer el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC), las exportaciones paraguayas bajo el régimen de maquila alcanzaron en los tres primeros meses de 2018 un total de 157,5 millones de dólares. Es un aumento del 71% en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando el sector alcanzó la suma de 92,1 millones de dólares.
En cuanto al destino de estas exportaciones el informe destaca que el 91% de las mismas fueron destinadas al Mercosur. En mayor porcentaje a Brasil y Argentina, mientras que el 9% restante fueron dirigidas al resto del mundo principalmente a Estados Unidos, Tailandia. Ecuador, Chile, El Salvador, Taiwán y México.