Astana Club en pronóstico 2019: decae la economía y crecen conflictos

0
87

Astana Club mira el 2019: decae la economía y crecen conflictos. El estudio «Global Risks for Eurasia in 2019» se presentó en la cuarta reunión anual. Astana Club es un foro de debate internacional. Se celebró en Kazakstán.

Astana Club

El estudio lo preparó un equipo de expertos del Institute of World Economics and Politics, encabezado por su director Yerzhan Saltybayev. Se basó en las opiniones de más de 30 expertos y políticos mundiales, incluyendo varios antiguos responsables de estado y premios Nobel. Además, más de 1.000 expertos procedentes de 60 países proporcionaron su apoyo por medio de cuestionarios.

El mundo se enfrenta a importantes crisis en el año 2019 con la escalada de la confrontación militar-política y las guerras comerciales, tragedias humanitarias y desastres medioambientales. La sesión plenaria la puso en marcha el presidente de Kazakstán, Nursultan Nazarbayev.

Entre los autores más destacados del estudio se encuentran gurús geopolíticos y de previsiones estratégicas y premios Nobel. Robert Kaplan, asesor senior de Eurasia Group, Dan Smith, director del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), Mathew Burrows, director de la Atlantic Council’s Strategic Foresight Initiative, Matthew Rojansky, director del Kennan Institute en el Woodrow Wilson Center, Rajendra Pachauri, premio Nobel de la Paz y director general del World Forum on Sustainable Development y Mohamed ElBaradei, director general de la International Atomic Energy Agency (1997-2009), y ganador del premio Nobel de la Paz en 2005.

El estudio señala los 10 principales riesgos mundiales para Eurasia de cara a 2019, entre ellos: escalada de las confrontaciones entre China y Estados Unidos; expansión a escala completa de las guerras comerciales; la Gran Guerra en Oriente Medio; degradación superior de las relaciones entre Rusia y Occidente; «descongelación» de las zonas conflictivas en Eurasia; crecimiento del separatismo y conflictos de etnia y confesionales; intensificación de los retos medioambientales y del agua; fortalecimiento y evolución de las ciber-amenazas: comienzo de una nueva carrera armamentística y riesgo de destacados desastres nucleares y de tecnología.