Argentina, pese al contexto global detiene exportaciones de trigo. Agencia de informes de precios en Londres informa que Argentina respecto a exportaciones de trigo está afectada por el clima, la inflación y la incertidumbre política.
Argentina exportaciones trigo
Según AgriCensus, una agencia de informes de precios con sede en Londres, las exportaciones de trigo en Argentina están sujetas al clima, la inflación y la incertidumbre política.
Aunque el contexto internacional es favorable, estas tres condiciones se combinan para ser perjudiciales para las exportaciones de trigo de la nación.
Los agricultores argentinos enfrentan condiciones secas con la segunda La Niña consecutiva y preocupaciones de un tercer evento consecutivo.
Las estimaciones iniciales tienen el tamaño de la cosecha 2022/23 en 20,5 millones de toneladas métricas, por debajo del récord del año de cosecha anterior de 22,4 millones de toneladas métricas, con posibles recortes adicionales.
Según los informes, los agricultores argentinos están cortando acres de trigo a favor de la cebada, que es más barata de cultivar.
Los costos de los insumos son otro factor, como le dice un analista a la agencia: “Este año habrá menos hectáreas sembradas con trigo y menos uso de fertilizantes esta temporada”. Y el gobierno argentino ha impuesto una serie de medidas de protección para hacer frente a los niveles de inflación interna en constante aumento en el país.