Argentina, aumentan las protestas contra el gobierno. En el día de la independencia de Argentina crecieron las protestas contra el gobierno, con una inflación que impacta en la economía de tosos los días.

Argentina protestas gobierno

Miles de argentinos salieron a las calles de varias ciudades del país este sábado, cuando se celebra el Día de la Independencia, para protestar contra el gobierno del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La manifestación, denominada Argentinazo y convocada por las redes sociales, tuvo como destino final en Buenos Aires el Obelisco, hito de la independencia argentina. Según el diario Clarín, los manifestantes corearon “viva la patria” y “gobierno de ladrones” y portaban carteles con la imagen de Kirchner vestido de preso.

Se registraron protestas en otras importantes ciudades argentinas, como Rosario, Mar del Plata, Mendoza y San Miguel de Tucumán.

Las protestas se centraron en la crisis económica de Argentina, cuya inflación del 29,3% acumulada de enero a mayo representó el nivel más alto de los primeros cinco meses del año desde 1991. Las últimas previsiones privadas que recoge mensualmente el Banco Central indican que la inflación será del 72,6% este año y del 60% en 2023.

A principios de esta semana, la designación de la nueva ministra de Economía del país, Silvina Batakis, sustituta de Martín Guzmán y vinculada al kirchnerismo, hizo subir aún más el valor del dólar en el mercado informal, que ya venía batiendo récords. Los economistas estiman que el 40% de los argentinos vive en la pobreza.

La izquierda, que critica al gobierno de Fernández por su reciente acuerdo de refinanciación de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), también realizó manifestaciones -en la capital, el punto de encuentro fue la Plaza de Mayo-.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here