Apostilla de La Haya, Bolivia se integra a la era digital

0
283

Apostilla de La Haya, Bolivia se integra a la era digital. Desde el 14 de mayo la administración aplicará en territorio nacional la apostilla de La Haya. Esto es el método de legalización de documentos a efectos de Derecho internacional que simplifica y agiliza trámites. La comunicación fue realizada por la Cancillería de Bolivia.

Apostilla de La Haya

El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó en un comunicado que la apostilla está en vigor desde el pasado 7 de mayo, aunque será el lunes cuando comience su emisión. Serán dispuestas oficinas de la Cancillería en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

La entrada en vigor supone que el país puede recibir documentos públicos apostillados en países miembros del Convenio de La Haya, una organización internacional con sede en esta ciudad de los Países Bajos. La oficina homologa normas de Derecho internacional privado entre países.

«Bolivia ingresa en la era digital con la implementación de la apostilla que permitirá avanzar en el proceso de desburocratización de trámites y realizar la certificación única de documentos, de manera rápida, segura y reducción costos», destacó el comunicado.

La apostilla posibilita que bolivianos en el exterior y extranjeros en Bolivia puedan «acelerar procedimientos en los trámites requeridos», se aseguró desde el ministerio.

Más de un centenar de países aplican la apostilla, con la que documentos emitidos en un país firmante del convenio son reconocidos en otro también adherido al acuerdo, sin necesidad de más trámites en procedimientos de tipo judicial, notarial o administrativo, entre otros.