Año Nuevo Andino Amazónico, corre el 5.526

Año Nuevo Andino Amazónico, corre el 5.526. La celebración se festeja en Argentina, Chile, Perú y fundamentalmente en Bolivia que tiene como centro Tihuanacu en el departamento de La Paz, lugar considerado como parte de la cultura Aymara.

Año Nuevo Andino Amazónico

El willkakuti es uno de los fenómenos que comienza con el solsticio de invierno. En la clasificación del calendario rural se lo marca como el inicio del año nuevo. Es en este momento que comienzan las tareas de producción en las faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas y esquila de animales.

El Año Andino Amazónico es la celebración del solsticio de invierno por los collas paganos de Bolivia, nombre utilizado para denominar a las personas de la cultura Aymara. La celebración representa en líneas generales el resurgimiento del astro rey que en el idioma Aymara es el willkakuti, que quiere decir «Retorno del Sol» y machaq mara «Año nuevo».

El ritual del Año Andino Amazónico es celebrado por diferentes culturas milenarias en todo el mundo. Tanto la sabiduría amerindia como la europea y asiática sintieron que la madre tierra tiene ritmos periódicos asociados a la posesión que tiene respecto del astro Sol y que estos ritmos influyen en la vida de los seres vivos que ella acoge.

Así el solsticio de invierno, palabra que deriva del latín sol (sol) y sistere (quieto), marca el inicio de una etapa de renacimiento, es decir la renovación de energía que se caracteriza porque el Sol da la apariencia de quedarse quieto frente a la tierra, ya que en esos momentos el Sol cambia muy poco su inclinación de un día para otro y parece permanecer en un lugar fijo del Ecuador celeste.

No es casualidad, entonces, que los incas llamaron a este suceso Intihuatana que significa «atar al Sol». Para todas las culturas que realizan el rito del Año Andino Amazónico, es un momento de agradecimiento.

Lenguas indígenas y por qué no deben desaparecer

Related Articles

Mantente conectado

8,538FansMe gusta
56SeguidoresSeguir
8,789SeguidoresSeguir

Latest Articles