Añez, fiscalía de Bolivia pide 15 años de prisión. La Fiscalía General de Bolivia solicita 15 años de prisión para la ex presidente Jeanine Áñez, acusada en un juicio irregular, parcial y lleno de resentimiento.
Añez fiscalía Bolivia prisión
Según los abogados de la ex presidente Jeanine Añez, ésta «no ejecutó ningún golpe de Estado» desde que asumió legalmente la presidencia de Bolivia tras «el vacío de poder» que se produjo en el último trimestre de 2019.
Todo sucedió cuando Evo Morales, siendo presidente, huyó del país.
“La Fiscalía solicitará al Tribunal de Sentencia una sentencia de 15 años para la señora Jeanine Añez”, dijo el Fiscal General Juan Lanchipa, quien agregó que está listo para la audiencia que se prevé instalar en un juzgado de La Paz.
Más de 70 pruebas y casi una veintena de declaraciones testimoniales fueron presentadas en la causa “Golpe de Estado II”, en la que se acusa a la exsenadora Añez de incumplimiento de deberes y resoluciones inconstitucionales.
En horas de la mañana, su defensa presentó un nuevo «recurso de queja» en la sede de la Corte Constitucional en la ciudad de Sucre para impugnar el rechazo de una solicitud anterior mediante la cual impugnó la constitucionalidad de los procedimientos en el caso «II Golpe de Estado».
Juicio irregular
El tribunal negó una cesación a la detención preventiva solicitada por la expresidenta Añez. Tampoco no ha dejado a ella que asista a su propio juicio, ha limitado a la defensa limitando la presentación de pruebas, ha escogido las pruebas que le van a servir para sustentar una supuesta sentencia condenatoria, cuando tenían la obligación de valorar todos los elementos de prueba.
También ha restringido a los testigos dando preguntas a las partes, una, dos tres preguntas en un interrogatorio, en un juicio de supuestamente estas magnitudes, no condice con el debido proceso, con respetar los derechos, las garantías de las personas que están siendo acusadas. Hay irregularidades como las extenuantes audiencias a las que nos han tenido durante horas, hasta altas horas de la noche, todo con el fin de ir precluyendo las etapas del proceso, con todo eso se puede observar que este tribunal no es objetivo sino que está sometido al poder político y en específico al poder Ejecutivo”, advirtieron.