Añez, Bolivia prepara semana de agitación para su liberación. La oposición en Bolivia anunció este sábado movilizaciones en todo el país contra la condena a 10 años de prisión de la expresidenta interina Jeanine Añez.
Añez Bolivia liberación
“A partir de la próxima semana vamos a organizar manifestaciones”, declaró el opositor Manuel Morales, del Comité Nacional para la Defensa de la Democracia (Conade), al día siguiente de la sentencia de la expresidente a 10 años de prisión.
No podía faltar la declaración provocadora de otro expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), quien dijo en Twitter que «10 años de prisión es una pena leve en comparación con el daño que se le hace a la democracia».
Presa politica
La familia de Jeanine Añez ha llamado «cobarde» a Evo Morales y ha anunciado que este último es protagonista de un juicio irregular. “Es un veredicto político. No va a cambiar nada porque mi madre seguirá presa política”, acusó Carolina Ribela, la hija del expresidente.
Jeanine Añez se convirtió en presidenta interina de Bolivia a fines de 2019, dos días después de la renuncia de Evo Morales, quien buscaba un cuarto mandato.
Ante la confusión que había rodeado los resultados que le daban el ganador, la oposición había gritado fraude. Una explosión de violencia siguió a la votación, que finalmente fue cancelada, y Evo Morales huyó al exilio.
La vicepresidenta segunda del Senado, Jeanine Añez, asumió gracias al vacío de poder que generó la cadena de renuncias de Evo Morales y sus sucesores constitucionales. La Corte Constitucional había validado su elección. Después de poco menos de un año en el poder, ante la victoria en las elecciones presidenciales del candidato de izquierda y delfín de Evo Morales, Luis Arce, había reconocido la derrota de su campo y cedido el poder.
Negligencia
El viernes, la justicia consideró que Jeanine Añez, que el lunes cumplirá 55 años, habría sido culpable de «incumplimiento del deber» y «decisiones contrarias a la Constitución». En su última declaración, afirmó que el tribunal había “excluido” pruebas para negar la revocación de Evo Morales.
El exjefe de las fuerzas armadas William Kaliman y el jefe de policía Yuri Calderón, ambos prófugos, también fueron condenados a 10 años de prisión.
El opositor y expresidente centrista Carlos Mesa (2003-2005) indicó al oficialismo, el Movimiento al Socialismo (MAS), de provocar un «delito político» acusándolo de abusar del servilismo del sistema judicial.
Añez también podría ser juzgada por «sedición, terrorismo y concierto para delinquir». Entre otras acusaciones figuran genocidio tras las denuncias de familiares de víctimas de la represión ejercida por la policía a finales de 2019 en los reductos de Evo Morales, que dejó 22 muertos según un grupo de expertos independientes. Este expediente debe ser examinado por el Parlamento.