Alvaro García Linera, reunión con club de procesados y destituidos. El vice de Bolivia será parte de una cumbre peculiar. En Buenos Aires se unirá a Cristina Kirchner, Dilma Rousseff y el líder español de «Podemos».
Alvaro García Linera
A tono con lo pretencioso de a autodenominada anti Cumbre G20, el vicepresidente Alvaro García Linera viajará a Buenos Aires. Allí mantendrá reuniones con las ex presidentas Cristina Kirchner y Dilma Rousseff, y el conductor de «Podemos», Pablo Iglesias.
Dos semanas antes del G20, el 30 de noviembre, cónclave del cual se anuncia a Donald Trump y a los jefes de estado de las principales potencias del planeta, se realizará este encuentro en Buenos Aires.
Las ex presidentes brasileñas Dilma Rousseff, la argentina Cristina Kirchner, la líder de Podemos, Pablo Iglesias y el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, se esperan reunir del 19 al 23 de noviembre en la capital argentina.
El ex presidente colombiano Ernesto Samper, el fundador de Le Monde Diplomatique Ignacio Ramonet, el ex alcalde de la Ciudad de México Cuauhtémoc Cárdenas y un obispo cercano al Papa Francisco, Marcelo Sánchez Sorondo, también se encuentran entre las docenas de oradores anunciados.
Organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Primer Foro Mundial del Pensamiento Crítico quiere promover la palabra de «líderes internacionales que representan y expresan los ideales de lucha por sociedades más justas e iguales».
Por su parte, la cumbre del G20 se llevará a cabo en Buenos Aires el viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre en un país golpeado este año por una crisis económica severa.
El presidente argentino Macri asumió el liderazgo de la tercera economía más grande de América Latina a fines de 2015, de parte de Cristina Kirchner, quien se negó a entregar los atributos presidenciales poniendo así el broche a una serie de actos escandalosos.
Kirchner recientemente fue acusada en el caso de soborno masivo llamado «Cuadernos de la corrupción», que ha estado sacudiendo el país durante semanas. La ex presidenta brasileña Dilma Rousseff fue destituida en 2016, acusada de alterar las cuentas públicas.