Alban Tessier, el no vidente que atraviesa a pie Salar de Uyuni en 7 días

0
108

Alban Tessier, el no vidente que atraviesa a pie Salar de Uyuni en 7 días. El francés con discapacidad visual está cruzando solo y en completa autonomía el desierto de sal más grande del mundo. A casi 4000 metros sobre el nivel del mar. Detalles de su expedición.

Alban Tessier

La expedición de Alban Tessier se llevará hasta el 23 de julio. Así completará un trayecto increíble. Desde Llica a Colchani, a través de la Isla del Pescado, con el objetivo de cruzar el emblemático Salar de Uyuni. Se ha propuesto un plan de caminata de 7 días en 7 etapas, hasta cumplir un total de 140 kilómetros.

Alban Tessier es profesor francés de un pequeño pueblo del distrito de Nantes. En su aventura por Bolivia tiene el apoyo de una médica y un responsable de una agencia de viajes.

«Va a tener a Silvie, médica francesa que ha venido para apoyarle, junto a Roger, de la agencia de viaje Gaston Sacaze, que van a estar siempre a una hora de él para poder intervenir en cualquier momento, pero él va a estar solo», explicó una traductora.

El francés, de 41 años, sufre desde los 16 una enfermedad degenerativa por la cual está perdiendo de manera progresiva la vista. Tessier no domina todavía el español, pero sonríe al recordar a la amiga que le enseñó hace 15 años fotos del Salar y de Bolivia.

«Esta idea forma parte de una asociación que quiere sensibilizar sobre la discapacidad visual y la ceguera», según el francés.

Durante una semana, Tessier cubrirá la distancia entre Llica, en el oeste del salar, hasta Playa blanca, el icónico lugar de las banderas internacionales en el desierto de sal.

En este periodo cargará con sus provisiones y armará su propia carpa, ya que solo tendrá ayuda si es imprescindible.

«Es la primera vez que realiza esta actividad. Pero hay que precisar que es deportista, practica la marcha atlética en club, es una persona que ya camina de manera profesional», se apuntó.

Para llevar a cabo este proyecto el francés ha aportado parte de sus ahorros y ha hecho una campaña en Internet para recaudar fondos a través de la plataforma Ulule.

Además, la alcaldía de su pueblo le ha financiado 3.000 euros para poder realizar la caminata, motivo por el que el profesor se ha comprometido a dar entrevistas en los colegios para compartir su experiencia.

La Paz: Pese a la restricción circulan autos en el Salar de Uyuni