Air China y sus resultados anuales de 2017. El anuncio de las utilidades los 12 meses al 31 de diciembre de 2017 muestra aspectos empresariales destacables. La facturación aumentó 7,71% interanual y alcanzó los 124.026 millones de yuanes. Los gastos operativos aumentaron 15,02% interanual y alcanzaron los 112.270 millones de yuanes. Las ganancias antes de impuestos aumentaron 12,47% interanual y alcanzaron los 11.486 millones de yuanes. Y las utilidades netas aumentaron 11,38% interanual y alcanzaron los 8.631 millones de yuanes.
En 2017, el mercado de la aviación de pasajeros en China siguió mostrándose fuerte en demanda y oferta. La demanda de viajes al exterior siguió al alza, el tráfico internacional creció de manera constante y el negocio del transporte de carga mostró indicios de recuperación. La eficacia tuvo un aumento estable en un entorno de decidido despliegue de capacidades.
China Air ha capitalizado las oportunidades del mercado y busca ampliar con prudencia su escala de negocio, optimizar la eficacia, estabilizar el nivel de ingresos y fortalecer la gestión de costos a fin de reforzar su ventaja competitiva en el negocio principal. A pesar de factores desfavorables, como el incremento en los precios del combustible pesado, el grupo ha entregado resultados sólidos en el período.
China Air y otros resultados
Los gastos operativos aumentaron 15,02% y se situaron en 112.270 millones de yuanes. El costo del combustible pesado alcanzó un aumento interanual récord de 6.427 millones de yuanes, cifra que representa un aumento de 29,24% en relación con el mismo período el año anterior. En el período, el grupo registró una utilidad cambiaria de 2.938 millones de yuanes.
Análisis comercial
En el período, la capacidad medida en toneladas-kilómetro ofrecidas (TKO) fue de 35.673 millones, cifra que representa un incremento interanual de 5,61%. El tráfico medido en ingresos por tonelada-kilómetro (ITK) fue de 25.385 millones, es decir, un incremento interanual de 7,12%.
Pasajeros
En el período, el grupo transportó a un total de 102 millones de pasajeros, cifra que representa un aumento interanual de 5,15%. La capacidad de transporte de pasajeros, medida en asientos por kilómetro ofrecidos (AKO), aumentó 6,26% y alcanzó los 247.815 millones.
La capacidad en rutas nacionales e internacionales aumentó 5,88% y 7,80% respectivamente, mientras que la capacidad para rutas regionales cayó 1,99%. El tráfico total de pasajeros, medido en ingresos por pasajero-kilómetro (IPK), aumentó 6,87% y alcanzó los 210.078 millones.
El tráfico en rutas nacionales, internacionales y regionales creció 6,16%, 8,55% y 2,79% interanual respectivamente. El factor de ocupación de plazas aumentó 0,46 puntos porcentuales y se situó en 81,14%. En 2017, el grupo introdujo 56 aviones y eliminó 11. El tamaño total de la flota se situó en 655 aviones, con una antigüedad media de 6,53 años.
Red de rutas
Ante las estrategias de desarrollo nacional, como la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda y el desarrollo coordinado de la región Pekín-Tianjin-Hebei, en 2017 se lanzaron 49 nuevas rutas nacionales, como Pekín-Maotai, y 12 rutas internacionales y regionales como Pekín-Astana.
Además, el grupo se esforzó en acelerar la consolidación del despliegue de la red integral de rutas que abarca seis continentes, vinculada gracias a los centros operativos en Pekín, Chengdu, Shanghái y Shenzhen. La estructura del banco de vuelos está en constante optimización y el número de OyD en conexión alcanzó la cifra de 5.918; la capacidad y calidad de las transferencias aumentó de manera continua.
Al 31 de diciembre de 2017, las rutas de transporte aéreo de pasajeros operadas por la compañía eran 420; de ellas, 303 corresponden a rutas en territorio continental, 101 internacional, 16 regional, 40 países navegables (regiones) y 185 ciudades navegables, de las cuales 116 son ciudades continentales, 66 internacionales y 3 regionales.