Aceite de Palma, polémica con Organización Mundial de la Salud

0
201

Aceite de Palma, polémica con Organización Mundial de la Salud. La Directora Ejecutiva del Consejo del Aceite de Palma de Malasia, Kalyana Sundram, criticó a la Organización Mundial de la Salud por un estudio que le pareció sensacionalista.

Aceite de Palma

El estudio de la Organización Mundial de la Salud presentó la historia diciendo que «la industria del aceite de palma está implementando tácticas similares a las de las industrias del alcohol y el tabaco para influir en la investigación sobre los efectos en la salud de su producto».

Sundram acusó a los autores de la academia de UNICEF y Reino Unido de haber elegido sus argumentos en contra del aceite de palma para crear una historia sensacionalista. Estaba especialmente indignado por la asociación de estudios sobre el aceite de palma al tabaco.

«Encuentro una ofensa especial contra esta asociación de un producto alimenticio esencial que proporciona a millones de personas en todo el mundo un aceite vegetal asequible a un narcótico no esencial, como lo es el tabaco», dijo.

Continuó cuestionando por qué la Organización Mundial de la Salud no cumplió con su mandato de proporcionar liderazgo y claridad en la década de 1980, cuando se dijo repetidamente que el aceite de palma era un riesgo potencial para la salud a medida que aumentaba su consumo.

«Era necesario que la industria invirtiera en investigación científica para establecer la verdad detrás de los impactos del aceite de palma en la salud. Nosotros, como partes interesadas en la industria del aceite de palma, habríamos estado encantados si la OMS nos hubiera comprometido como socios en la investigación. O al menos nos ayudaba a dar forma a la agenda de investigación «.

Los resultados de la investigación sobre aceite de palma en revistas de ciencias de la salud y nutrición han establecido que el consumo de aceite de palma en los niveles recomendados de ingesta de grasas no es un riesgo de enfermedad cardíaca.

Según Apical Group , «el aceite de palma es uno de los diecisiete aceites comestibles que tienen una Norma de Alimentos FAO / OMS en el marco del Programa de la Comisión Alimentarius del CODEX». También es uno de los reemplazos más viables para las grasas trans que la Organización Mundial de la Salud quiere prohibir en 2023.